Siguiendo con los tejidos para los trajes de novia, hoy veremos algunos más.
La seda salvaje es una seda natural con textura y brillo. Este material se arruga, pero en ello radica su elegancia.
Duplon de seda. Seda natural con textura y brillo. Se arruga fácilmente, pero resulta muy elegante.
El encaje. Tejido formado por hilos de seda, algodón, lino, oro o plata, torcidos o trenzados, de mallas, lazados o calados con motivos diversos. Los encajes pueden ser de diferentes tipos: Chantilly (fino y con dibujos florales), D’Alencon (encaje más grueso que el Chantilly) o Guiput o Valenciennes (encaje espeso, grueso y consistente bordado sobre tul).
Otros materiales también utilizados en la confección de traje o en parte del mismo son la gasa, tela fina o transparente hecha con seda tejida muy suelta, con caída. Se usa con frecuencia para hacer vestidos drapeados, volados y faldas de vuelo.
Chiffon. Es un tejido de textura muy suave. Generalmente de seda, de algodón, rayón o terciopelo. Le da una caída muy rica a los vestidos lánguidos o en capas.
El pique. Es una tela de algodón con textura en relieve.
Moaré o Moirée. Es un tejido de textura fuerte al tacto con dibujos que forman ondas. Es más rígido que el tafetán.